Diferencia entre Humanos vs máquinas en las empresas

Los avances tecnológicos se han ido incrementando con el fin de crear máquinas que puedan realizar las tareas o funciones que normalmente realiza el ser humano esto se ha hecho cada vez más posible con la creación de la inteligencia artificial lo que plantea para las empresas una lucha en la decisión entre Humanos vs máquinas.

Diferencias entre humanos vs máquina
s

En los humanos la inteligencia emocional les permite gestionar eficazmente las emociones lo que aumenta la motivación y permite establecer conexiones positivas con otras personas. Las máquinas por el contrario no tienen motivaciones y aunque cada vez más se trata de darles con la inteligencia artificial una forma de que tomen decisiones todavía no se ha demostrado que esto sea posible.

La capacidad del ser humano de empatía, liderazgo, habilidades comunicativas y gestión de cambio son muy buscadas por las empresas. Por ello aunque puede existir miedo porque las máquinas lleguen a ocupar varios puestos de trabajo siempre habrá los que no puedan realizar ya que no tienen esas capacidades.

La gran desventaja de las máquinas es que pueden ser usadas con motivos destructivos lo que las puede volver en nuestra contra, por el contrario el ser humano por su conciencia y compromiso es más difícil de corromper.

Mejora el aprendizaje de tus niños con estos divertidos Juegos para aprender a leer

Uno de los primeros retos de aprendizaje que deben asumir los niños de 4 años es leer y escribir. Sin que haya prisas pero tampoco pausas, con ellos siempre es recomendable comenzar de a poco, que vayan reconociendo letras, silabas y palabras. Para esto te sugerimos implementar varios Juegos para aprender a leer que los estimulen y despierten su curiosidad. Sigue leyendo y conócelos.

A la hora de iniciar con este aprendizaje es preferible tener varios métodos, por ejemplo uno de ellos es el método alfabético, con el cual se busca que los niños identifiquen cada una de las letras del abecedario usando un sonido y aprendiendo que cada palabra se va formando combinando letras vocales y consonantes. También puedes emplear el método fonético el cual está centrado en fonemas como unidades de aprendizaje, de esta formase enseña una letra mostrando un objeto que tenga la misma y luego se irán combinando vocales y consonantes hasta completar una palabra.

Por su parte el método silábico utiliza las sílabas como un primer acercamiento para este proceso de aprendizaje, mientras que el método global se enfoca más en el significado completo de las palabras y una vez se logre la comprensión del significado de cada concepto se irán desglosando sus distintos fonemas.

Quieres saber que son los trolls sociales o cibernéticos?

Si has escuchado hablar de los trolls sociales y cibernéticos pero no tienes claro que son o porque existen en la red a continuación podrás conocer que son los trolls y cuáles son los tipos que podemos encontrar en la red.

Los trolls en internet son usuarios que les gusta provocar a los otros usuarios de forma intencionada creando controversias, debates sin sentido así como insultando o enviando ofensivos mensajes. Para los trolls es divertido hacer perder el tiempo a las personas, frustrarlas y sacarlas de sus casillas. Estos tienden a aparecer en foros, redes sociales, comunidades de usuarios, entre otros.

Tipos de Trolls

  • Principiante: su perfil es anónimo, tiene pocos seguidores y no alcanza su objetivo.
  • Estratega: tiene un buen número de seguidores por lo que puede hacer ruido en las redes.
  • Sarcástico: su objetivo es provocarte para que no te olvides de él, por lo que puede llegar a sacar de quicio.
  • Sádico: su meta es disfrutar de tu humillación y dolor, puede sacar de contexto cualquier cosa que digas para que los demás se unan a molestarte.
  • Vampiro: es el más peligroso porque se alimenta del sufrimiento de sus víctimas.

También encontraras trolls suplandor, paródico, zombi, oportunista, frustrado, arrepentido, lerdo, cansino, omnipresente y cazador de trolls.

Ensalada de pasta fria, un aperitivo fácil de preparar

Al momento de pensar, en alguna receta fácil de preparar y acorde a cualquier momento, sin importar que vayamos a la playa, al trabajo o a un día de campo, siempre vendrá a la mente, preparar una rica y fresca ensalada de pasta fría.

Pero, aunque esta receta sea muy adaptable, a cualquier lugar y momento, tu debes saber, que una ensalada de pasta fría, no debe ser sobre cargada ni de condimentos, ni mucho menos de alimentos. A continuación, te dejaremos una receta, de una Ensalada de pasta fria, clásica y bien acondicionada:

Ingredientes:

  • 300 gr de Pasta Corta.
  • 1 Lata de Atún.
  • 250 gr de Queso Mozzarella.
  • 24 Tomates Cherry.
  • 8 Aceitunas.
  • Algunas Hojas de Albahaca.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Aceite de Oliva.

Preparación:

  1. Cocinar la pasta, siguiendo las indicaciones de cocción, dadas en el paquete.
  2. Cortar el queso mozzarella en pequeños cuadritos. Además, cortar las aceitunas y los tomates cherry a la mitad.
  3. Abrir y retirar de la lata el Atún.
  4. Mezclar en envase adecuado, el atún, los tomates cherry, las aceitunas y el queso, luego colocar según tu gusto, la cantidad de sal, pimienta y aceite de oliva, que prefieras.
  5. Una vez, cocinada y enfriada la pasta, agregarla en el envase con el resto de ingredientes y remover.